Jefe de recursos humanos Experiencia
1 VacantesAdministración en Tijuana, Baja California
- Salario: A convenir
- Categoría: Administración / Contabilidad / Finanzas
- Subcategoría Administración
- Localidad: Tijuana
- Activo desde: 14/04/2025
- Jornada: Tiempo Completo
- Tipo de Contrato: Otro tipo de contrato
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Educación superior - Licenciatura
- Años de Experiencia: 1
Persona capaz controlar, coordinar y gestionar las áreas correspondientes al recurso humano.
Objetivo
· Diseñar e implantar la estrategia de RRHH teniendo en cuenta los valores y necesidades de la compañía.
· Diseñar y/o implementar las políticas y procedimientos de las diferentes áreas de los Recursos Humanos.
· Definir y ejecutar el presupuesto del área de Recursos Humanos de una empresa.
· Gestionar los equipos y personas correspondientes a cada área de su departamento. Dirigir y coordinar los departamentos y velar por el buen funcionamiento de su área y por la calidad del servicio también se engloba en este punto.
· Analizar y gestionar el cuadro de mando de Recursos Humanos.
· Asegurarse de que se cumple la normativa de gestión laboral y se cumple con las políticas diseñadas.
Perfil de puesto
Lic. En Administración de empresas, Lic. En gestión de capital humano, Lic. En psicología o carrera a fin.
Experiencia Mínima de un año en puesto similar, conocimientos generales y específicos en el tema referente a recursos humanos.
Calidad moral: Responsable, ético, puntual, comprometido, dinámico, alto sentido de la urgencia, buena comunicación.
Conocimientos: En políticas, reglamento y procedimientos de cada actividad que corresponda al departamento.
Habilidades y competencias:
· Organización y planificación: aquí se engloba el diseño de los puestos de trabajo y sus correspondientes funciones y responsabilidades según las necesidades de la empresa y de los equipos.
· Administración de personal: todo lo relacionado con los contratos y documentación.
· Seguridad laboral: desarrollo de políticas de prevención de riesgos laborales y otras gestiones relacionadas con la salud de los empleados.
· Búsqueda de nuevos mecanismos de retribución: aquí se incluyen, además de la retribución económica propiamente dicha y gestión de nóminas, labores que tienen que ver con la flexibilidad horaria y vacacional.
· Formación: especializada y que garantice la adquisición de competencias relacionadas con su puesto, pero también que permita al empleado crecer dentro de la compañía.
· Promoción: directamente relacionada con el punto anterior, mejorar sus habilidades debería permitir al empleado acceder a un puesto superior. Saber detectar y promover el talento interno resulta fundamental.
· Control horario: aquí no nos estamos refiriendo a un control del empleado, sino a una revisión de que se están cumpliendo con la legislación, si se están haciendo horas extra, etcétera.
· Evaluación de desempeño: para conocer si las competencias de la plantilla se adecúan a los puestos de trabajo, si el desempeño está siendo el adecuado, qué necesidades de formación existen, etcétera.
· Evaluación del clima laboral: analizar el clima de la oficina y mejorarlo en pro de la productividad y la satisfacción de los empleados. La meta será detectar conflictos y problemas a tiempo para implementar las políticas correspondientes.
· Reclutamiento y* selección*: todo lo que tiene que ver con el reclutamiento, selección e incorporación de nuevos talentos a la empresa.